Diego Armando Maradona
Nació en Buenos 
Aires, en 1961 . Considerado como el mejor jugador de los 
últimos tiempos, destacó por su habilidad con el balón y su depurada técnica.
FFallece Diego Armando Maradona el 25 de Noviembre.
De familia humilde, Diego Armando Maradona empezó a jugar al 
fútbol con sus amigos de Villa Fiorito, un barrio suburbano de chabolas situado 
en la afueras de Buenos Aires. Apodado El Pelusa y Pibe de Oro, siendo muy pequeño consiguió un puesto de 
titular en el equipo infantil de Estrella Roja, de Fiorito. El entrenador 
Francisco Cornejo le vio jugar en este equipo y le propuso ir al Argentinos 
Juniors. A los 12 años ya era campeón con la novena división del Argentinos 
Juniors. En dos años ascendió ocho divisiones, de novena a primera. 
El 27 de febrero de 1977 debutó con la selección absoluta 
argentina, en un partido contra Hungría en el que jugó sólo unos minutos. Dos 
años después ganó el Mundial Juvenil con la selección argentina y fue proclamado 
el mejor jugador argentino. Con su equipo, el Argentinos Juniors, consiguió 
llegar a las semifinales del Campeonato de Liga y consiguió el galardón de 
máximo goleador. Del Argentinos Juniors pasó a jugar al Boca Juniors, aunque el 
River Plate también intentó contratarlo. En el Boca jugó dos temporadas y 
consiguió el título de liga con este equipo.
 En 1982 Diego Armando Maradona firmó un contrato con el 
Barcelona por 1.200 millones de pesetas. Debutó oficialmente en el club 
blaugrana el 5 de septiembre de 1982 en un partido contra el Valencia. Jugó 39 
partidos y fue el máximo goleador del equipo con 27 tantos. 
En 1984 firmó un contrato con el Nápoles por 1.300 millones de 
pesetas y en el que se comprometía a permanecer hasta 1989. Si bien en las dos 
primeras temporadas no logró el título de Liga, Maradona sí lo consiguió en la 
temporada 1986-87, en la cual el Nápoles también conquistó la Copa de Italia. 
Poco antes, en 1986, Maradona había obtenido el título mundial con la selección 
Argentina en el Campeonato del Mundo celebrado en México, donde demostró ser el 
mejor jugador desde Pelé o Cruyff. 
El Nápoles y Maradona se 
tomaron la revancha deportiva en la campaña siguiente, 1988-89; en ella los 
napolitanos obtuvieron la primera competición europea de su historia, la Copa de 
la UEFA. En la temporada 1989-90 el club napolitano obtuvo su segundo título de 
Liga. Ese año se casó con con Claudia Villafañe, de la que tendría dos hijas, 
Dalma y Giannina. La temporada siguiente se inició de forma esperanzadora para 
el futbolista argentino, pues consiguió su club la Supercopa de Italia. Pero 
sólo fue un espejismo, ya que pronto comenzaron a llegar los resultados 
negativos para el Nápoles, que resultó eliminado de la Copa de Europa en los 
octavos de final por el Spartak de Moscú.
En febrero de 1991 Diego Armando Maradona fue acusado de 
estar relacionado con el tráfico de drogas y la prostitución; el 2 de abril de 
1991, el Comité de Disciplina de la Federación Italiana de Fútbol le impuso una 
sanción cautelar para jugar por haberse confirmado en el contraanálisis su 
positivo por cocaína tras el partido Nápoles-Bari, fue suspendido por este 
comité; y el Comité de Apelaciones ratificó la sanción. Poco después fue 
detenido en Buenos Aires en una redada policial antidroga. El 28 de abril de 
1992 quedó en libertad y tuvo que afrontar la acusación por suministro de droga 
a título gratuito y tenencia de droga.
 Tras varios meses de 
contactos y negociaciones, el presidente del Nápoles firmó el traspaso de 
Maradona al Sevilla por 7,5 millones de dólares; el 28 de Septiembre de 1992, 
después de un año y medio apartado de los terrenos de juego por sanción, debutó 
como jugador del Sevilla en un partido amistoso contra el Bayern de Munich 
alemán. En octubre debutó en competición oficial con el Sevilla en la Liga 
española, ocho años después de jugar en ella por primera vez.
 En febrero de 1993 Diego Armando Maradona volvió a vestir la 
camiseta de su selección nacional, tras dos años y medio, en el partido 
Argentina-Brasil disputado en Buenos Aires. Cuatro meses después fue despedido 
del Sevilla F.C. antes de que terminara su contrato. El 7 de noviembre de ese 
mismo año debutó como jugador del club Newell´s Old Boys, argentino, tras once 
años de ausencia en equipos de su país. Un año después la FIFA decidió 
suspenderle cautelarmente de toda competición al dar positivo en un control 
antidopaje realizado en la Copa del Mundo de Estados Unidos y, poco después, la 
FIFA le impuso una multa de 15.500 dólares y una suspensión de 15 meses.
 Posteriormente pasó a ser entrenador, primero con el Deportivo 
Mandiyú, que estaba situado en penúltima posición del torneo de Apertura de la 
Primera División argentina y en el que no permaneció mucho tiempo. Su segundo 
equipo como entrenador fue, a partir del mes de diciembre del 94, el Racing Club 
de Avellaneda.
Maradona firmó con el Boca Juniors para 
regresar como jugador, al cumplir su sanción, el 30 de septiembre de 1995. Su 
club ratificó el compromiso inicial y programó la alineación de Diego para jugar 
en Seúl frente a la selección de Corea del Sur, partido en el cual hizo su debut 
con el equipo bonaerense. Ese mismo año recibió el Balón de Oro al mejor jugador 
de todos los tiempos. El 30 de octubre de 1997 anunció su retirada después de 
dar positivo en un control antidopaje. Perseguido por los problemas con las 
drogas y los incidentes con la prensa, en 1999 sufrió una crisis cardiaca por 
sobredosis de cocaína y se retiró a Cuba para seguir un tratamiento de 
desintoxicación. 
Durante el año 2003 y 2004 Maradona ha 
residido en Cuba, donde ha recibido tratamiento para desintoxicarse de su 
adicción a las drogas. Una crisis aguda le llevó a Argentina en abril y mayo de 
2004, donde fue tratado en una clínica psiquiátrica de las afueras de Buenos 
Aires. Tras recuperarse en parte, regresó a Cuba para continuar con el 
tratamiento, a pesar de que su familia se opuso, y después de que un juez 
aceptara su traslado (fue ingresado en argentina contra su voluntad, por expreso 
deseo de sus familiares). 
Fotos de Diego Armando Maradona






No hay comentarios:
Publicar un comentario