Mostrando entradas con la etiqueta Actor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actor. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de abril de 2018

Antonio Garisa. Actor


Antonio Garisa nació el día 13 de junio de 1916 en Zaragoza.

Desde muy joven sintió ya una vocación hacia el mundo de la interpretación, por lo que, una vez finalizados sus estudios secundarios, se matriculó en el Conservatorio de Zaragoza, donde estudió Declamación y Música. Al mismo tiempo que se preparaba para su carrera, el actor participaba en obras en diferentes compañías teatrales de aficionados.

Su debut en el teatro, ya de manera profesional, tuvo lugar en el año 1934, con la obra “Mariquilla Terremoto”, en la que trabajó junto a dos prestigiosos actores de teatro de la época, Alfonso Muñoz y Ricardo Calvo.

Tras el paréntesis de la Guerra Civil, Antonio se incorpora nuevamente a la actividad teatral, y lo hace con una obra de Pedro Muñoz Seca, “La tela”.

El actor pasa por diversas compañías, algunas de ellas muy prestigiosas, como la de José Isbert la de Amparo Martí, representando un gran número de obras, la mayoría de ellas de género cómico, ya que al actor se le daba muy bien la comedia. Así, le vimos en obras como “Cuidado con el de los cuernos”, “No le busques tres piernas al alcalde”, “Los habitantes de la casa deshabitada” o “Los ladrones somos gente honrada”, entre otras muchas.

En cuanto al cine, medio en el que también trabajó, debutó en el año 1951, no pudiendo hacerlo de mejor manera, ya que su estreno se produjo de la mano de los directores Juan Antonio Bardem y Luis García Berlanga, con la película Esa pareja feliz.

También en el cine, como más tarde pasaría en televisión, el actor fue encasillado en papeles cómicos. En su filmografía constan títulos como “La venganza de don Mendo”, “Historias de la televisión”, “El hombre que se quiso matar”, “...Y al tercer año, resucitó” o “Las autonosuyas”, entre otras muchas.

En la década de los 60, así como en los 70,  le pudimos ver en la pequeña pantalla participando en series de gran éxito del momento, como “30 grados a la sombra”, donde actuaba junto a la actriz Milagros Leal, “El último café” o “Si yo fuera rico”. Se convirtió en uno de los actores cómicos más conocidos, y era un rostro muy familiar para los telespectadores españoles.

Antonio Garisa falleció el día 8 de agosto del año 1989. 


miércoles, 31 de agosto de 2016

Clark Gable - Fotos

Fotos de Clark Gable

Lo que el viento se llevó


Clark Gable - Christina Aguilera

Elizabeth Hurley - Clark Gable




Clark Gable - Katie Holmes

Clark Gable - Kelly Clarkson
Clark Gable - Madonna
Clark Gable - Natalie Portman













viernes, 24 de junio de 2016

ARTURO FERNÁNDEZ. BIOGRAFÍA. FOTOS


Arturo Fernández nació el día 21 de febrero del año 1929 en el municipio de Gijón, en el Principado de Asturias.

Antes de dedicarse a la interpretación fue boxeador, deporte en el que fue conocido como “El Tigre del Piles”. Sin embargo, su vocación era la interpretación, dejando el boxeo para dedicarse en pleno a ella.

Ha trabajado en televisión y en cine, pero es un actor que siempre se ha decantado más hacia el teatro. Normalmente ha participado en obras y películas del género de la comedia, y ha estado muy encasillado en el papel de galán mujeriego y caradura.

En el teatro le hemos podido ver encima del escenario en obras tales como “La herencia”, “La playa vacía”, “La chica del asiento de atrás”, “La segunda oportunidad”, “Pato a la naranja” o “Mejor en octubre”, por citar algunas, ya que su trabajo en este medio es muy prolífico.

En la televisión ha participado en un gran número de obras teatrales y series. En muchas de ellas ha participado puntualmente en capítulos concretos, como en “Cuéntame cómo pasó”, “El comisario” u “Hospital”. Ha colaborado también en series extranjeras, como “Crossing Jordan”, “Melrose Place”, “La clave Da Vinci”, “Luz de luna” o “Un médico precoz”.


Ha sido protagonista de series que han obtenido un gran éxito de audiencia en la pequeña pantalla, como “Truhanes”, en la que trabajaba con Paco Rabal, o “La casa de los líos”, que estuvo nada menos que cuatro años en pantalla, y donde interpretaba su típico rol de vividor, compartiendo protagonismo con actores como Lola Herrera o Florinda Chico.

En lo que se refiere al cine, en 1951 participó en la película “La Señora de Fátima”, a la que siguió, aunque al cabo de 4 años, “Cuerda de presos”.

De la década de los 60 podemos destacar largometrajes como “Los cuervos”, “No temas a la ley” o “El relicario” y en la de los 70 “Un lujo a su alcance” o “Cuando los maridos iban a la guerra”. En la década de los 80 siguieron otros títulos igualmente comerciales, largometrajes de discutible calidad como “El día que nací yo” o “Aquí el que no corre vuela”, destacando por encima de ellas Crack II.

"Rogelia" Año 1962 con Pina Pellicer

Falleció el 4 de julio de 2019 a los noventa años. Está enterrado en el cementerio de Ceares el Suco.

viernes, 19 de febrero de 2016

Lee Marvin - Biografía

Lee Marvin

Nació el 19 de febrero de 1924 en la ciudad de Nueva York. Fue un joven problemático que fue expulsado de todos los colegios a los que acudió.

En 1943 luchó en la II Guerra Mundial y fue gravemente herido en la batalla de Saipan. Trabajando como fontanero en un teatro, fue requerido para suplir a un actor enfermo para un simple ensayo. Desde entonces estudia interpretación y actúa en pequeñas representaciones teatrales.

A principios de los años 50 debutaría en Broadway y algún tiempo después en el cine con You're in the Navy Now (Henry Hathaway, 1951). Obtuvo pronto un gran reconocimiento y debido a su físico encarnó a villanos. Trabaja en Los sobornados, Fritz  Lang (1953), I Died a Thousand Times, S. Heisler (1955), La taberna del irlandés, John Ford, (1963), Los profesionales, Richard Brooks (1966) y Doce del patíbulo, Robert Aldrich (1967).


Consiguió el Oscar al mejor papel secundario por su interpretación en La ingenua explosiva (E. Silverstein, 1965). Trabajó con John Boorman en A quemarropa (1967), y en Infierno en el Pacífico (1968).

Se casó en dos ocasiones, la primera en 1951 con Betty Ebeling de la que se divorciaría a principios de 1967 y la segunda con Pamela Feeley, en 1970.

Lee Marvin falleció de un ataque al corazón el 29 de agosto de 1987 en Tucson, Arizona.

Películas:

1986 The Delta Force


1985 - Los doce del patíbulo


1984 - Día de perros
1983 Canicule - Gorky Park
1981 Death Hunt
1980 The Big Red One
1979 Avalanche Express
1976 Shout at the Devil - The Great Scout and Cathouse Thursday
1974 The Klansma - The Spikes Gang
1973 The Iceman Cometh - Emperor of the North Pole
1972 Prime Cut - Pocket Money


1970 Monte Walsh
1969 Paint Your Wagon
1968 Hell in the Pacific


1967 Point Blank
1967 - The Dirty Dozen

1966 The Professionals
1965 Ship of Fools - Cat Ballou
1964 The Killers
1963 Donovan's Reef


1962 The Man Who Shot Liberty Valance
1961 The Comancheros
1959 Ride Lonesome
1958 The Missouri Traveler
1957 Raintree County
1956 Pillars of the Sky – Attack - The Rack - Seven Men from Now
1955 Violent Saturday - A Life in the Balance - Not As a Stranger - I Died a Thousand Times - Shack out on 101 - Pete Kelly's Blues
1954 The Wild One - The Caine Mutiny - The Raid - Bad Day at Black Rock - Gorilla at Large
1953 Gun Fury – Seminole - The Big Heat - The Glory Brigade - The Stranger Wore a Gun - Down Among the Sheltering Palms
1952 Diplomatic Courier - Eight Iron Men - The Duel at Silver Creek - Hangman's Knot - We're Not Married
1951 Hong Kong - You're in the Navy Now

Fotos de Lee Marvin